¿Tu empresa está preparada para un derrame de sustancias peligrosas?
En la industria, los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, y un derrame de sustancias peligrosas puede tener consecuencias graves para la seguridad de los trabajadores, el medio ambiente y la operación misma. Sin embargo, muchas empresas no cuentan con un plan de respuesta adecuado hasta que enfrentan una crisis.
¿Por qué es crucial tener un plan de respuesta a emergencias?
-
Reducción de riesgos para la salud y seguridad
Los derrames pueden liberar sustancias tóxicas que afectan la salud de los empleados. Un protocolo bien estructurado minimiza la exposición y protege a los trabajadores. -
Prevención de impactos ambientales
Un derrame no controlado puede contaminar suelos y cuerpos de agua. Tener barreras de contención y kits absorbentes permite mitigar estos daños de manera eficiente. -
Cumplimiento normativo
En Chile, regulaciones como el Decreto Supremo 43 y el Decreto Supremo 148 establecen normativas sobre almacenamiento y manejo de sustancias peligrosas. Contar con un plan no solo evita sanciones, sino que también demuestra responsabilidad corporativa. -
Reducción de pérdidas económicas
Una respuesta tardía o ineficaz puede detener la producción, generar multas y aumentar costos de limpieza. Un plan bien diseñado optimiza recursos y disminuye pérdidas.
¿Qué debe incluir un plan de respuesta a derrames?
-
Identificación de sustancias peligrosas y áreas de riesgo.
-
Procedimientos de contención y limpieza con materiales adecuados.
-
Capacitación periódica de los trabajadores en manejo de emergencias.
-
Disponibilidad de equipos como kits antiderrame, barreras absorbentes y equipos de protección personal.
-
Definición de responsables y protocolos de comunicación interna y externa.
En AMIC, ofrecemos soluciones especializadas para que tu empresa esté preparada ante cualquier contingencia. ¿Quieres evaluar tu nivel de preparación? Contáctanos y te asesoramos.